
Páginas
miércoles, 14 de diciembre de 2016
lunes, 12 de diciembre de 2016
KANO
Se trata de un sistema operativo educativo para niños. Se trata de un pequeño cojunto informatico, que lo convierte en un pequeño ordenador que está preparado para trabajar de manera educativa.
Con esta herramienta de trabajo, podemos empezar a jugar, escuchar musica, ver vídeos o incluso, tambien aprender a programar.
Kano, aprovecha el Raspberry Pi como una base.
El Raspberry Pi, es un micro ordenador del tamaño de una tarjeta de crédito, el cual se enchufa a una pantalla y a un teclado.

ROOT
Creado por la universidad de Hardvar, Rood es un robot educativo. A diferencia de otros modelos, el principal objetivo de este robot es enseñar a programar.
Incluyen sensores de luz y color , ruedas para desplazarse y un borrador. También posee dos imanes que posibilitan su desplazamiento incluso en superficies verticales.
Este robot educativo se maneja a través de una app especifica para su uso.
Considero que es una buena herramienta para trabajar en un aula de infantil.
Incluyen sensores de luz y color , ruedas para desplazarse y un borrador. También posee dos imanes que posibilitan su desplazamiento incluso en superficies verticales.
Este robot educativo se maneja a través de una app especifica para su uso.
Considero que es una buena herramienta para trabajar en un aula de infantil.
miércoles, 7 de diciembre de 2016
Scratch
En mí opinión, un buen recurso es Scratch.
Scratch es una herramienta de trabajo tanto para educación Infantil, como para educación Primara, en la que creas aplicaciones, con dibujos animados con la que los alumnos pueden aprender todo el temario que le corresponda de una manera divertida y dinámica. Scratch, permite a los niños desarrollar su imaginación e intelecto,y no solo eso si no que aprenden a como manejar un ordenador, una aplicación. Aprenden a programar un dibujo y que hagan lo que ellos quiere. Aprenden por lo tanto a manejar la programación.
Cubetto
Yo, para mi clase de infantil de recurso elegiría el Cubetto.
Se trata de un juguete fabricado en madera, para enseñar a programar a niños a partir de los 3 años.
Este juguete esta compuesto por dos partes: La primera y más grande, es un tablero de programación física, dónde los niños tendrán 16 fichas de colores para programar instrucciones como: adelante, girar a la izquierda, girar a la derecha y bucles, dónde el objetivo es hacer que el robot recorra un mapa que viene incluido en el kit de Cubetto; La otra parte, se trata de un pequeño robot que recibirá estas instrucciones y las ejecutará, moviéndose acorde a lo marcado en el panel.
La parte interesante de este recurso es que los niños usarán el tablero para hacer líneas de código por medio de los bloques, con cuatro líneas para rellenar y un botón para iniciar la secuencia, pero también tenemos una cuarta línea al final del tablero, que nos servirá para añadir funciones adicionales, como giros o activar sonidos.
La idea de programar sin necesidad de estar frente a una pantalla también es interesante.
Kodable
Un buen recurso para infantil sería; Kodable, es un juego educativo para iPad, para niños y niñas a partir de 5 años, que ofrece una introducción a conceptos de programación y resolución de problemas adaptada para los más pequeños a través de la resolución de problemas mediante divertidos juegos donde deben ir dando instrucciones para que los personajes (pelusitas) ejecuten las acciones.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)